Bienvenido una semana más a esta sección de Xombit Games en la que os hablamos de este magnífico juego que tanto está dando que hablar en los últimos tiempos. Aunque la semana pasada os dije que comenzaría una serie de vídeos acerca de una mapa de aventuras, por diferentes problemas técnicos no ha podido ser. A cambio, voy a mostrarte qué es y cómo puedes utilizar el RedStone, algo muy útil que encontramos en las profundidades de Minecraft y que poco solemos hacer con él por no saber bien cómo utilizarlo.
Como sabrás, el RedStones es un material de color rojo que se encuentra en las profundidades de Minecraft, más o menos a la altura del diamante, y que se ilumina cuando recibe una corriente de cualquier tipo, ya sea con un botón, una palanca, una placa de presión o cualquier cosa que de una señal eléctrica. Una peculiaridad de este material es que es capaz de ampliar y transmitir esa señal hasta un total de 15 bloques. Es decir, que colocamos un botón en un bloque, una línea de RedStone de 14 bloques y donde estaría el 15 colocamos una puerta, con lo que al pulsar el botón transmitimos una señal que abrirá la puerta. Aquí tienes un vídeo que explica un poco cómo funciona el RedStone.
(Puerta secreta)
www.youtube.com/watch?v=K3GOFzkCgj0&feature=colike
(Logica de Redston)
www.youtube.com/watch?v=FVJ7Hm_XNYw&feature=colike
Y esto es todo. Si todo va bien, la semana que viene sí que podremos empezar la serie de vídeos con el mapa The Tourist, que no es muy largo y está en castellano, por lo que será más sencillo. De todas maneras, pase lo que pase, recordad que el día 1 de Agosto, es decir, el próximo miércoles,saldrá la tan esperada versión 1.3 de Minecraft, por lo que estaremos un poco ocupados desgranando todas las novedades para explicároslas con pelos y señales, así que no dejéis de leernos, porque en Xombit Games está todo lo que buscáis en relación con los videojuegos.